Ir al contenido principal

Ibón de Plan o Basa de la Mora

¿Cómo llegar?:

Desde Huesca coger la A23 y N330 hasta Sabiñanigo, allí tomar la N260 Hasta Ainsa. En Ainsa tomar la A-138 dirección Bielsa. Y en el Km. 26 (Meson de Salinas), nos desviaremos a la derecha por la A-2609 Hasta llegar a Plan

Descripción de la ruta:

Una vez que llegamos a Plan, giraremos a la derecha por una pista asfaltada a las piscinas que se sitúan al otro lado del río Zinqueta, 



aquí aparcamos el coche. Seguimos el PR-HU 87, bien indicado, a través de una pista que discurre paralela a la margen izquierda del río, en dirección al embalse de Plan d´Escún, hasta encontrar a la izquierda, el inicio del sendero, un par de kilómetros después.

Pista
Indicador
El sendero va ascendiendo el bosque que puebla las laderas de la peña del Mediodía por su cara norte. En continua pendiente, el camino va remontando y cruzándose en dos ocasiones con el curso del barranco del Ibón.


Barranco del Ibón
Conexión con el GR-15
Al salir del bosque, conecta con el sendero GR 15, que procede de Saravillo y el refugio de Labasar, y continúa hacia Armeña y Barbaruens. 


De camino al Ibón
Ibón de Plan o Basa de La Mora
 Continuamos la senda por las  marcas del GR 15 y continuamos, llaneando por los prados, este mágico y legendario ibón pirenaico.


Un ibón de Leyenda
Cobijado en un pequeño valle glaciar colgado y rodeado de un buen número de puntas y peñas que superan los 2600 m, y en el que una “mora” encantada se aparece en sus aguas cada noche de San Juan.

El regreso se efectúa siguiendo el mismo itinerario.


Hora Inicio: 8:17
Hora Fin: 14:15
Distancia recorrida: 13,53 km 
Tiempo invertido: 05:58 h
Altura Mínima: 1047 m
Altura Máxima: 1923 m
Ganancia Altitud: 1041 m





Descargar en formato .pdf


Ver más fotos


Descargar track, colaboración de Jon Zabala


Más información en Wiki Rutas

Entradas populares de este blog

Paseo por la Senda los Ganchos y Calzada Romana.

Descripción de la Ruta: Partiendo de la población de Hecho, famosa por su particular arquitectura tradicional. Tomaremos dirección al valle de Oza , llegado el desvío de Gabardito , giraremos a la derecha y dejaremos aparcado el vehículo. Tras cruzar el puente de Santa Ana, giraremos a nuestra izquierda tomando la pista que nos lleva por el PR HU-21 en dirección a la Senda de los Ganchos .  Tras cruzar el puente giramos a la derecha Puente sobre el barranco de Agüerri  Justo antes de llegar al barranco de Agüerri , finaliza la pista. Cruzaremos el puente y continuaremos por la senda, bien marcada, que nos llevará en continuo ascenso a lo más alto del Barranco Boca del Infierno,  donde disfrutaremos de unas magníficas vistas hacia el valle de Oza, la Sierra de Lenito y el Castillo de Acher , nosotros no tuvimos suerte, había niebla.  Boca del Infierno Vistas al Valle de Oza Continuaremos la senda por este estupendo bosque, hasta el Campam...

Ascensión al Pico Anie o Auñamendi y Pico Arlas desde La Pierre Saint Martin.

Descripción de la ruta: En esta ruta nos introducimos en el Kars de Larra, un espectacular desierto de roca caliza. Kars de Larra Muga 262. Inicio de la ruta. Partimos del Col de la Pierre Saint-Martin, o Piedra de San Martín, concretamente desde la muga 262. Con el principio un poco confuso,  ponemos dirección al Pic D´Arlas, pasaremos antes de llegar a él por la falda del pequeño pico  Monbiela, por las cercanías del Col D'Arlas, y por la única fuente, la Fuente de la Contienda,  Pic D´Arlas, al fondo el Anie. A la izquierda el Soumcoy, a la derecha Anie. continuaremos por la senda perfectamente definida,  pasando por las cercanías del Col de Pescamou y el Col de Boticotch en dirección a las faldas del Murlong o Latras, donde giraremos a nuestra izquierda e iremos prácticamente encañonados por la zona kárstica hasta las faldas del Pic Soumcoy, Sendero bine indicado a las faldas del Soumcoy Tomamos dirección al Anie ...

Zuriza - Peña Ezkaurre - Borda Chiquín

Ruta de la ascensión desde Zuriza a Peña Ezkaurre y  final en la borda Chiquín, realizada por el Grupo de Montaña de Sabiñánigo . Descripción de la ruta: En Zuriza, partimos casi en el límite entre Aragón y Navarra, en el Collado Argibiela a 1297 m., donde vamos a tomar el GR 11, Peña Ezkaurre desde el Collado Argibiela Pasado el Collado de Abizondo para llegar al Collado Abizondo, 1640 m.,  y continuamos hasta la cima de Peña Ezkaurre 2044 m., en este momento dejaremos el Gr 11 para irnos a la izquierda y rodear todas las cimas de la peña,  Llegando a la cima Pasaremos por todas las cimas tras lo cual retomamos el GR 11, descendiendo en fuerte bajada por una canal en dirección al Ibón de Ezkaurre, 1680 m., momento en el que dejaremos el GR 11 que se aleja por nuestra derecha.  De regreso al GR11 Comenzamos la bajada, poco a poco se estrecha la canal. Bordeamos el Ibón por su izquierda, y continuando esa misma dirección, y...