¿Cómo llegar?
Desde Zaragoza, coger la
A23 y N330 hasta Sabiñánigo, allí tomar la N260a pasaremos por Biescas y
continuaremos por esta misma carretera dirección Ordesa, hasta pasar el Túnel
de Cotefablo. Donde aparcaremos justo a la salida en la explanada donde se alza
un depósito de sal.
Desde Pamplona, coger la N240 hasta Jaca y luego la A23
tras salir de la autovía, seguir por la N330, hasta el desvío de Biescas N260a,
y seguir los mismos pasos que desde Zaragoza.
Desde Lleida, A22 hasta Huesca y
después enlazar con la A23 Dirección Jaca, Sabiñánigo, y seguir los mismos
pasos que desde Zaragoza.
Descripción de la ruta:
Como hoy tenemos poco tiempo decidimos visitar un pico modesto
pero con impresionantes vistas hacia el Pirineo, principalmente toda la sierra
de Tendeñera, y Monte Perdido, aunque la vista se nos pierde entre el Pirineo Occidental y el Oriental. Se trata
del pico Pelopín, (2007 m.), la segunda
montaña más alta del Macizo de Erata, (En el enlace del final "Ver más fotos", encontrareis más vistas desde la cima). Partimos desde detrás del silo de sal por
el camino bien indicado PR 117 dirección Otal / Ainielle.
Boca Este del túnel de Cotefablo |
![]() |
Indicador a seguir |
Una vez que llegamos al collado de
Otal tenemos justo al frente ya el Pelopin.
![]() |
Avance de las vistas |
Al fondo el Pelopín. |
También está indicado, aunque no
hay un camino bien definido para subir a la cima. Nosotros seguimos por la
pista que ahora está abandonada, hasta la misma falda y subimos aleatoriamente
por ellas. En unos 10 minutos estamos en la cima.
Indicador Pelopín |
Vistas cerca de la cima. |
No hay ninguna perdida. Por
alargar un poco la excursión continuamos cresteando en dirección sur. Pasamos
por el Puerto de Llosa, donde cruzamos el GR 15 y ascendemos unos cincuenta metros que nos separan de la
cima de lo que suponemos es el Tozal de Matils,
Collado de Otal |
Tozal de Matils |
Regresaremos, bajando del Tozal de Matils hasta el
Puerto de Yosa, cruzando de nuevo el GR 15, ahora nos desviaremos ligeramente a
la izquierda evitando el cresteo, por la pista abandonada que nos llevara de
nuevo por las faldas del Pelopín hasta el collado de Otal, cogiendo de nuevo el
camino PR 117 hasta la boca del túnel de Cotefablo.
Información de interés:
o
Distancia
recorrida: 9,1 km.
o
Tiempo
invertido: 03:13 horas
o
Velocidad
media: 2,8 km/h
o Camino: Sendero.
o Dificultad: Fácil.
o
Altura
Mínima: 1422 m.
o
Altura
Máxima: 2007 m.
o
Ganancia
Altitud: 734 m.
Descargar en formato.pdf
Ver más fotos en Google+.
Descargar track.

Más información en WikiRutas.
![]() |
Perfil de la ruta. |