¿Cómo llegar?
Desde Huesca por la A-23
/ N-330, dirección Francia, nos desviamos hacia Canfranc Estación, entramos en
el pueblo y dejamos aparcado el coche por la zona de la Estación de Canfranc.
Desde Pamplona tomamos la
A-23 / N-240, hasta Jaca. Continuamos después por la N-330, dirección Francia.
Después mismas indicaciones que desde Huesca.
Descripción de la ruta:
Hoy que tenemos poco tiempo vamos a hacer
una sencilla ruta por Canfranc Estación. Partiremos desde el Ayuntamiento.
Justo en la parte de atrás de este se encuentra el “Paseo de los Ayerbe”. Giraremos a la izquierda y enseguida nos
encontraremos con que a nuestra derecha
parte el PR 1.2 “Olla de Estiviellas”,
“Vivero de Secras”, comenzamos a andar
por él y el camino nos va llevando poco a poco hacia arriba, pasamos por un
desvió, en el que los curiosos pueden ver una “caseta de falsa cúpula”.
Continuamos ascendiendo y en la zona más
rocosa del camino, se nos ofrecen panorámicas hacia el Valle del Aragón y hacia
Canal Roya.
Vistas hacia Canfranc Estación |
Valle del Aragón |
![]() |
Viveros de Secras |
Bosque de Píceas |
Vistas hacia Izás y Canal Roya |
Indicador en una defensa anti aludes. |
nos encontramos con numerosas construcciones anti aludes. Nos topamos también algunos desvíos que nos llevan hacia otras rutas. Nosotros continuamos hacia el Paseo de los Ayerbe. PR1.1. El descenso es igual de suave y amable, Dejaremos a nuestra izquierda los PR 1.4 y 1.4.1, hacia el ”Collado de Estiviellas” y “Pico del Aguila”, pasaremos por al lado de la “Cola de Caballo”(1550 m.),
Cola de Caballo |
![]() |
Estación Internacional de Canfranc |
Indicador |
Fuente del Burro. |
Piscinas |
Dirección al Inicio de la ruta |
Información de Interés:
Camino: Senda
Tiempo invertido: 3 horas
Distancia recorrida: 10 Km.
Desnivel: 631 m.
Dificultad: Fácil. (En tiempo de lluvias
o de deshielo el barranco de Estiviellas puede llevar mucho caudal impidiendo
que se pueda cruzar.)