Ir al contenido principal

Cascada de Gavarnie



Descripción de la ruta:

La descripción de esta ruta es muy sencilla ya que está muy transitada y muy bien indicada.  

Gavarnie
Al fondo la Cascada
 Partimos de Gavarnie en dirección a el Circo y la Cascada de Gavarnie, que la vemos desde el pueblo.

Hotel del Circo, al fondo
Circo de Gavarnie
Un camino bien ancho nos va llevando, sin mayores inconvenientes, La gave de Pau nos va acompañando constantemente. Pasamos el hotel del Circo hasta acercarnos a la cascada.

Cascada de Gavarnie
Si te acercas, te mojas.
Información de Interés:

Hora Inicio: 07/20/2013 14:29
Hora Fin: 07/20/2013 17:18
Distancia recorrida: 10,5 km
Tiempo Invertido: 02:48 horas
Camino: Senda
Dificultad: Fácil
Altura Mínima: 1354 m.
Altura Máxima: 1770 m.
Ganancia Altitud: 623 m.


Descargar en formato .pdf

Ver más fotos.



Información adicional:

El circo de Gavarnie forma parte del macizo de Monte Perdido, que fue declarado en 1997 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De un diámetro de seis kilómetros, esta muralla rocosa, maravilla de la naturaleza, es uno de los sitios más visitados de todos los Pirineos franceses. El terreno calcáreo, gris, ocre o rosa, ha sido retorcido y elevado hasta más de 3.000 m de altitud.

Me gusto el coche, sin más.
Cascada de Gavarnie.

La cascada de Gavarnie, es la cascada más alta de Francia y de toda Europa con 423 m. La altura de la caída, está dividida en dos saltos, las capturas más importantes de una elevación de 281 m, es tan importante que el agua se vaporiza en una nube de aerosol. La corriente de aire de la cascada determina un microclima frío en los pies y mantiene un campo de nieve con un puente de nieve (que desaparece gradualmente con el aumento de las temperaturas). El flujo es muy variable, tan bajo como 6 m³ / s durante el verano y hasta 200 m³ / s durante las lluvias y nevadas, principalmente en invierno y otoño. (Fuente Wikipedia).

¿Cómo llegar?

Desde Huesca tomaremos la E-7 (N-330) dirección Jaca, tras pasar Sabiñánigo, nos desviaremos a la derecha Dirección Biescas por la N-260ª, Una vez en Biescas tomamos la A-136, dirección Francia, donde continuamos por la D-934  Hasta Louvie – Juzon, giraremos a la derecha por la D35, hasta confluir con la D937, por la que giraremos a la derecha, hasta confluir con la D940, donde giraremos de nuevo a la derecha, ya en Lourdes, ls D940 se convierte en la D914, un poco más adelante gira a la derecha hacia Avenue Alexandre Marqui, continúa por Rue Saint-Pierre. Siempre en el mismo sentido hasta coger la D821, Luego la D. 913 y después la D12 y D921 hasta Gavarnie. Osdejo este enlace sobre el recorrido.

Desde Pamplona, tomaremos la  A-21 / N-240, hasta Jaca, en Jaca tomaremos la N330 dirección Francia, luego Por la RN134 Hasta Olorón, luego tomaremos la la D936 y la D389, para tomar la D287y la D388 que continua después siendo la D232. En Brujes , tomaremos la D35, y después la D397 que nos llevara en Lourdes hasta la D940, donde continuaremos las mimas indicaciones que desde Huesca. Osdejo este enlace sobre el recorrido.

Entradas populares de este blog

Paseo por la Senda los Ganchos y Calzada Romana.

Descripción de la Ruta: Partiendo de la población de Hecho, famosa por su particular arquitectura tradicional. Tomaremos dirección al valle de Oza , llegado el desvío de Gabardito , giraremos a la derecha y dejaremos aparcado el vehículo. Tras cruzar el puente de Santa Ana, giraremos a nuestra izquierda tomando la pista que nos lleva por el PR HU-21 en dirección a la Senda de los Ganchos .  Tras cruzar el puente giramos a la derecha Puente sobre el barranco de Agüerri  Justo antes de llegar al barranco de Agüerri , finaliza la pista. Cruzaremos el puente y continuaremos por la senda, bien marcada, que nos llevará en continuo ascenso a lo más alto del Barranco Boca del Infierno,  donde disfrutaremos de unas magníficas vistas hacia el valle de Oza, la Sierra de Lenito y el Castillo de Acher , nosotros no tuvimos suerte, había niebla.  Boca del Infierno Vistas al Valle de Oza Continuaremos la senda por este estupendo bosque, hasta el Campam...

Ascensión al Pico Anie o Auñamendi y Pico Arlas desde La Pierre Saint Martin.

Descripción de la ruta: En esta ruta nos introducimos en el Kars de Larra, un espectacular desierto de roca caliza. Kars de Larra Muga 262. Inicio de la ruta. Partimos del Col de la Pierre Saint-Martin, o Piedra de San Martín, concretamente desde la muga 262. Con el principio un poco confuso,  ponemos dirección al Pic D´Arlas, pasaremos antes de llegar a él por la falda del pequeño pico  Monbiela, por las cercanías del Col D'Arlas, y por la única fuente, la Fuente de la Contienda,  Pic D´Arlas, al fondo el Anie. A la izquierda el Soumcoy, a la derecha Anie. continuaremos por la senda perfectamente definida,  pasando por las cercanías del Col de Pescamou y el Col de Boticotch en dirección a las faldas del Murlong o Latras, donde giraremos a nuestra izquierda e iremos prácticamente encañonados por la zona kárstica hasta las faldas del Pic Soumcoy, Sendero bine indicado a las faldas del Soumcoy Tomamos dirección al Anie ...

Zuriza - Peña Ezkaurre - Borda Chiquín

Ruta de la ascensión desde Zuriza a Peña Ezkaurre y  final en la borda Chiquín, realizada por el Grupo de Montaña de Sabiñánigo . Descripción de la ruta: En Zuriza, partimos casi en el límite entre Aragón y Navarra, en el Collado Argibiela a 1297 m., donde vamos a tomar el GR 11, Peña Ezkaurre desde el Collado Argibiela Pasado el Collado de Abizondo para llegar al Collado Abizondo, 1640 m.,  y continuamos hasta la cima de Peña Ezkaurre 2044 m., en este momento dejaremos el Gr 11 para irnos a la izquierda y rodear todas las cimas de la peña,  Llegando a la cima Pasaremos por todas las cimas tras lo cual retomamos el GR 11, descendiendo en fuerte bajada por una canal en dirección al Ibón de Ezkaurre, 1680 m., momento en el que dejaremos el GR 11 que se aleja por nuestra derecha.  De regreso al GR11 Comenzamos la bajada, poco a poco se estrecha la canal. Bordeamos el Ibón por su izquierda, y continuando esa misma dirección, y...