Ir al contenido principal

Eaux Chaudes - Eaux Bonnes

¿Cómo llegar?

Desde Huesca tomaremos la E-7 (N-330) dirección Jaca, tras pasar Sabiñánigo, nos desviaremos a la derecha Dirección Biescas por la N-260ª, Una vez en Biescas tomamos la A-136, dirección Francia, donde continuamos por la D-934 y a unos 24 kilómetros de la frontera nos encontramos con Eaux Chaudes.  Para llegar a Eaux Bonnes, (a 9 km.), continuaremos por la D-934, y justo antes de llegar a Laruns, giraremos a la derecha, dirección Eaux Bonnes / Col d´ Aubisque.

Desde Pamplona, tomaremos la  A-21 / N-240, hasta Jaca, en Jaca tomaremos la N330 / A-23 dirección Sabiñánigo, Huesca. Justo antes de llegar a Sabiñánigo nos desviaremos a la derecha Dirección Biesca por la N-260ª, Una vez en Biescas, seguimos las mismas indicaciones que desde Huesca.

Descripción de la ruta:

Poco antes de llegar a Eaux Chaudes parte una senda a la derecha que nos lleva por el Bois Haouquère,

Bois Haouquère
Vistas desde el camino
poco a poco iremos ascendiendo para llegar a una pista que ahora nos lleva por el Bois de la Bouchouse y por la que llegaremos a un refugio de pastores, que es donde termina,

Dejamos la pista
final de la pista y comienzo de la senda.
continuaremos ya por senda en la misma dirección que traemos. Poco a poco vamos girando hacia el norterodeando las Crestas de la Brèque, en dirección al Pas de Brèque.

Preciosas vistas
Otra vista
 Alli nos desviaremos ligeramente a la derecha para subir al Pic Du Gourzy, continuaremos cresteando para descender después al Col Du Gourzy,

Cabaña
Vistas hacia Francia
 y desde allí a Eaux Bonnes, donde finalizara nuestra excursión.

Información de Interés:

Hora Inicio: 05/31/2009 09:38
Hora Fin: 05/31/2009 16:33
Distancia recorrida: 20,3 km.
Tiempo invertido: 06:55 horas.
Camino: Senda y camino de alta montaña.
Dificultad: Media, (Para personas con alguna experiencia en montaña y nivel físico medio.).
Altura Mínima: 98 m
Altura Máxima: 1915 m
Ganancia Altitud: 2044 m

Pérdida Altitud: -1425 m


Descargar en formato.pdf

Ver más fotos

Descargar track


Track
Gráfica de desnivel.


Información complementaria:

Eaux-Chaudes es un balneario en el valle de la Gave d'Ossau en el Pirineo francés. El pueblo está situado al lado del río, que da nombre al valle.  Balneario que en el siglo XVI era la estación termal preferida de la casa de Albret (Enrique IV y Juana de Albret) así como de Montaigne. En el curso del siglo XIX se cuidaban allí las enfermedades de la mujer. A las Eaux-Chaudes (Aguas-Calientes) las denominaban "aygues emprénhadères" (aguas que vigorizan) porque la fuente La Campanilla fue utilizada contra la esterilización. Actualmente se cuida allí el reumatismo de las personas mayores y las vías respiratorias de los niños.

Está separada del balneario de Eaux-Bonnes por el macizo de Gourzy
Eaux-bonnes, (Aguas - Buenas), adquirieron sobre todo el crédito y reputación por la curación de las heridas de varios señores bearneses, que habían seguido a Enrique II, rey de Navarra, en la batalla de Pavía, en 1.525, habían sido gravemente alcanzados por disparos de arcabuz, arma entonces de invención reciente. En esta ocasión, las Eaux-Bonnes recibieron la denominación de «Aguas de arcabuzazo».

Eaux Bonnes
El municipio de Eaux-Bonnes está formado desde 1.861 por la unión de los pueblos: Aas y Assouste. Estación termal conocida por la cualidad de sus aguas desde el siglo XVI, pero se desarrolló verdaderamente sólo a partir del siglo XIX, cuando la emperatriz Eugenia, le hizo su balneario preferido.   En el centro del pueblo encontramos el jardín Darralde que es de inspiración inglesa.  Los edificios que lo bordean tienen una arquitectura del primer y segundo imperio.

Entradas populares de este blog

Paseo por la Senda los Ganchos y Calzada Romana.

Descripción de la Ruta: Partiendo de la población de Hecho, famosa por su particular arquitectura tradicional. Tomaremos dirección al valle de Oza , llegado el desvío de Gabardito , giraremos a la derecha y dejaremos aparcado el vehículo. Tras cruzar el puente de Santa Ana, giraremos a nuestra izquierda tomando la pista que nos lleva por el PR HU-21 en dirección a la Senda de los Ganchos .  Tras cruzar el puente giramos a la derecha Puente sobre el barranco de Agüerri  Justo antes de llegar al barranco de Agüerri , finaliza la pista. Cruzaremos el puente y continuaremos por la senda, bien marcada, que nos llevará en continuo ascenso a lo más alto del Barranco Boca del Infierno,  donde disfrutaremos de unas magníficas vistas hacia el valle de Oza, la Sierra de Lenito y el Castillo de Acher , nosotros no tuvimos suerte, había niebla.  Boca del Infierno Vistas al Valle de Oza Continuaremos la senda por este estupendo bosque, hasta el Campam...

Ascensión al Pico Anie o Auñamendi y Pico Arlas desde La Pierre Saint Martin.

Descripción de la ruta: En esta ruta nos introducimos en el Kars de Larra, un espectacular desierto de roca caliza. Kars de Larra Muga 262. Inicio de la ruta. Partimos del Col de la Pierre Saint-Martin, o Piedra de San Martín, concretamente desde la muga 262. Con el principio un poco confuso,  ponemos dirección al Pic D´Arlas, pasaremos antes de llegar a él por la falda del pequeño pico  Monbiela, por las cercanías del Col D'Arlas, y por la única fuente, la Fuente de la Contienda,  Pic D´Arlas, al fondo el Anie. A la izquierda el Soumcoy, a la derecha Anie. continuaremos por la senda perfectamente definida,  pasando por las cercanías del Col de Pescamou y el Col de Boticotch en dirección a las faldas del Murlong o Latras, donde giraremos a nuestra izquierda e iremos prácticamente encañonados por la zona kárstica hasta las faldas del Pic Soumcoy, Sendero bine indicado a las faldas del Soumcoy Tomamos dirección al Anie ...

Zuriza - Peña Ezkaurre - Borda Chiquín

Ruta de la ascensión desde Zuriza a Peña Ezkaurre y  final en la borda Chiquín, realizada por el Grupo de Montaña de Sabiñánigo . Descripción de la ruta: En Zuriza, partimos casi en el límite entre Aragón y Navarra, en el Collado Argibiela a 1297 m., donde vamos a tomar el GR 11, Peña Ezkaurre desde el Collado Argibiela Pasado el Collado de Abizondo para llegar al Collado Abizondo, 1640 m.,  y continuamos hasta la cima de Peña Ezkaurre 2044 m., en este momento dejaremos el Gr 11 para irnos a la izquierda y rodear todas las cimas de la peña,  Llegando a la cima Pasaremos por todas las cimas tras lo cual retomamos el GR 11, descendiendo en fuerte bajada por una canal en dirección al Ibón de Ezkaurre, 1680 m., momento en el que dejaremos el GR 11 que se aleja por nuestra derecha.  De regreso al GR11 Comenzamos la bajada, poco a poco se estrecha la canal. Bordeamos el Ibón por su izquierda, y continuando esa misma dirección, y...